¿Es posible eliminar las marcas de acné?
Las cicatrices son una de las peores consecuencias de sufrir acné. La aparición de cicatrices atróficas ocurre cuando hay una inflamación intensa que debilita y rompe la estructura de la piel. Cuando aparecen estas lesiones es difícil hacerlas desaparecer. Lo ideal es recurrir a tratamientos dermatológicos que se realizan en la consulta, como:
- Exfoliantes químicos.
- Láseres
- Microdermoabrasión
Cuando hablamos de las cicatrices del acné, prevenir es mejor que curar. El mejor tratamiento es asegurarse de que tu rutina de cuidados contra el acné sea adecuada para prevenir que aparezca por primera vez.
Diferentes tipos de cicatrices
Existen varios tipos distintos de marcas de acné:
- Cicatrices atróficas: Se trata de cicatrices hundidas o en fosa que a veces se denominan “cicatrices en pica-hielo”. Se forman cuando la herida no se cura correctamente y se produce una cantidad demasiado pequeña de tejido de unión. A continuación, la cicatriz se desarrolla por debajo del tejido circundante y se forma una marca (hoyuelo) pequeña y visible.
- Cicatrices hipertróficas: Las cicatrices hipertróficas se pueden reconocer por una elevación de la piel o del tejido cicatricial. Donde antes había una imperfección inflamada, la piel produce un tejido “inferior”. No tiene la misma estructura que el tejido sano y, por lo tanto, se vuelve más gruesa y aparece por encima de la piel circundante.
- Queloides: Cuando una cicatriz hipertrófica continúa creciendo y se propaga a otras zonas de la piel, se conoce como queloide. Las cicatrices queloides están elevadas y presentan un color púrpura-rojizo al aparecer, pero luego se difumina este color. Este tipo de cicatriz está provocada ocasionalmente por el acné. Es más frecuente que aparezca con las quemaduras.
¿Cómo puedo reducir o eliminar las marcas de acné?
Lamentablemente, no es posible eliminar por completo las marcas de acné, pero pueden reducirse significativamente y rebajar mucho su visibilidad. Existen principios activos que ayudan a reducir la apariencia de estas marcas.
Ácido salicílico
Ayuda a limpiar la suciedad, las células de la piel y otros desperdicios que ocasiona el acné en los poros de la piel. Además, es un principio activo que reduce la irritación de la zona y ayuda a minimizar la apariencia de las cicatrices. En el caso de tener la piel sensible es recomendable probar en un área pequeña de la piel antes de usarlo en toda la cara, ya que puede ocasionar sequedad o irritación.
Retinoides
Algunos retinoides tópicos pueden ayudar a eliminar las marcas de acné. Este componente ayuda también a aclarar las cicatrices del acné hiperpigmentadas, incluso aquellas en personas con tonos de piel más oscura. Siempre que se usen productos con este componentes hay que proteger del sol la piel pues el uso de retinoides pueden hacer que la piel se vuelva sensible al sol.
Alfa hidroxiácidos
Ayudan a eliminar las células de piel muerta y evitar que los poros se obstruyan. Los AHA son una forma leve de ácido que raspa la capa exterior de la piel para que surja la piel nueva y fresca que está debajo. Este proceso puede ayudar con la decoloración debido a la cicatrización.
Ácido láctico
El ácido láctico puede actuar como un exfoliante suave para retirar las células muertas de la piel. Puede ayudar a reducir la apariencia de las marcas de acné y suavizar la textura general de la piel. Este componente ayuda a aclarar el tejido de la cicatriz oscura, aunque algunas veces ocasiona hiperpigmentación. Debido a este posible efecto secundario, es mejor probar los productos que contienen ácido láctico en una pequeña área de la piel antes de usarla para tratar la cicatrización del acné.
Es importante aclarar que siempre es recomendable acudir a un especialista que valore la gravedad de las lesiones cutáneas para que indique el mejor tratamiento en cada caso.
Aprovechamos para recordarte que en Vera Rocha Peluquería y Estética estaremos encantadas de recibirte y poder asesorarte en todo lo que necesites para el cuidado diario de tu cabello. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con nosotras en el teléfono 911 53 18 26. También puedes realizar cualquier consulta de nuestros tratamientos y reservar tu cita a través de nuestra web, en el apartado “cita” o clicando aquí. Realizamos consultas personalizadas y te asesoramos en todo lo que necesites.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram para no perderte ninguna de nuestras novedades.