Tips para cuidar tu pelo en invierno, luce una melena sana

Durante los meses de invierno no solo la piel sufre las agresiones externas, nuestro cabello también. En la mente de muchos está pensar que el invierno es la época del año más dañina para nuestro cabello, pero no es así. Las bajas temperaturas, y el clima propio del invierno perjudican el pelo. El invierno también deja una huella en él como: encrespamiento, cuero cabelludo más seco, enredos… y es ahora cuando necesita unos cuidados y mimos extra.

Es habitual que debido a las temperaturas más frías el pelo esté apagado, más seco y que ya no esté tan brillante sedoso. El motivo principal es la falta de humedad en el aire frío del exterior y el aire caliente de los espacios interiores. Además, si utilizas gorros para protegerte del frío provocas que cuando el material del gorro entra en contacto con las fibras del cabello crea electricidad estática en tu pelo… provocando que tu cabello se vea más seco y se resiste a cualquier intento de peinado. Así que si quieres olvidarte de estos problemas y lucir una melena sana durante los meses más fríos del año sigue leyendo los consejos para cuidar tu pelo en invierno:

Cómo cuidar tu pelo en invierno adecuadamente:

  • La aplicación de calor afecta a la estructura del cabello lo que provoca que la cutícula deje de verse brillante y esté más apagada. ¿Qué debemos hacer? Principalmente, prevenir ese daño. Lo ideal es utilizar tratamiento ricos en extractos de aceite que hacen que las cutículas se suavicen y no estén tan dañadas. Dependiendo del tipo de producto variará la frecuencia pero el uso es similar en todos: repartir unas gotitas de aceite capilar en las puntas, y realizar un ligero masaje para que el cabello esté más flexible y brillante.
  • Otra dificultad con la que nos enfrentamos a diario es el encrespamiento que es además una de las cuestiones que más suelen preocupar entre las que nos visitáis. Este encrespamiento está causado por el aire caliente de los espacios interiores y el contacto de las fibras capilares con otras fibras como las de los tejidos de los sombreros, las diademas o la ropa. El contacto de estas fibras con el pelo produce la electricidad estática, lo que hace que se nos pongan los pelos de punta. Afortunadamente, es un problema de fácil solución pues en el mercado existen multitud de productos que ayudan a prevenir la electricidad estática como mascarillas sin aclarado, los aceites capilares o los geles fijadores. También hay tratamientos capilares con los que te olvidaras, por un tiempo, del encrespamiento.
  • En este capítulo de cómo cuidar tu pelo en invierno no podemos olvidarnos del problema fundamental y más habitual durante esta época del año: el cabello seco, producido en mayor medida por la falta de humedad. El cuero cabelludo produce menos sebo, lo que puede provocar la aparición de caspa y, como consecuencia, irritación, malestar y picor. Por eso, en esta época te recomendamos el uso de productos con un extra de hidratante como mascarillas y si fuese necesario utilizar un producto anticaspa. De todas formas, en algunos casos os recomendaríamos consultar con un especialista para que analice tu caso concreto.
  • Por último, para protegernos del frío utilizamos prendas que cubren nuestro cabello. Los gorros y sombreros vienen fenomenal para mantener el calor pero nuestro cabello sufre porque no transpira y chafa el cabello. Por eso os recomendamos el uso de productos que aumentar el volumen del cabello. Son en formato spray y se usan antes del secado del cabello.

 

Hasta aquí nuestros consejos para cuidar tu pelo en invierno. Como ves, son una serie de tips sencillos con los que podrás lucir una melena sana y con brillo. Aprovechamos para recordarte que en Vera Rocha Peluquería y Estética estaremos encantadas de recibirte y poder asesorarte en todo lo que necesites para el cuidado diario de tu cabello. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con nosotras en el teléfono 911 53 18 26. También puedes realizar cualquier consulta de nuestros tratamientos y reservar tu cita a través de nuestra web, en el apartado “cita” o clicando aquí. Realizamos consultas personalizadas y te asesoramos en todo lo que necesites.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram  para no perderte ninguna de nuestras novedades.