Son realmente efectivos los nuevos dispositivos limpiadores faciales

La limpieza facial es uno de los pasos más importantes de cualquier rutina de cuidado y es indispensable para tener una piel sana y cuidada. Hay personas que optan simplemente por lavar la cara con agua pero de esta forma no conseguirás eliminar partículas adheridas a la piel, suciedad, restos de maquillaje… Lo ideal es limpiar la cara con un syndet facial adecuado a las características de nuestra piel. También puedes completar este paso con un agua micelar que aplicas con un algodón sobre la piel. Pero en los últimos años han salido al mercado ciertos dispositivos limpiadores faciales de los cuales queremos analizar si son eficaces o no.

¿Cómo funcionan estos dispositivos?

Estos dispositivos realizan una limpieza sónica a baja frecuencia ya que producen una ligera vibración. Este método ayuda a emulsionar el jabón lo que ayuda a mejorar la limpieza de la piel. Estas pequeñas vibraciones ayuda a exfoliar la piel de forma suave por lo que además de limpiar estaremos eliminando las células muertas de la piel. Gracias también a estas vibraciones estos dispositivos limpiadores faciales estimulan la microcirculación sanguínea ayudando a la renovación natural de la piel.

La opinión generalizada de los expertos es que son dispositivos eficaces pero que no sustituyen la limpieza manual, son coadyuvantes y estos dispositivos deben usarse como complementario pues su uso diario puede modificar el manto hidrolipídico de la piel. Por lo que lo ideal es usarlo un par de veces a la semana, dependiendo de las características de cada piel.

¿Qué pasa si tengo la piel sensible?

En estos casos la recomendación, por parte de los expertos, esta dividida. Hay expertos que optan por no recomendarlos ya que “su acción de tipo mecánico puede alterar la barrera hidrolipídica, disminuyendo los niveles de sebo y agua de la superficie de la piel, alterando el Ph y dejando la piel desprotegida”. Otros, sin embargo, consideran que si los dispositivos limpiadores faciales se usan de forma suave no deberían suponer un problema para la piel.

¿Qué tipo de limpiador usamos con estos dispositivos?

En este caso dependerá de las preferencias de cada usuario pues puedes usar tanto jabones limpiadores como agua micelar. Hay algunos expertos que recomiendan limpiadores nettoyand que se emulsionan con el agua ya que el acabado poroso de este tipo de dispositivos dificulta el uso de productos más acuosos.

Recomendaciones para realizar una limpieza perfecta

Al principio del post os comentábamos la importancia de realizar una limpieza facial para tener una piel sana. Además, de nada sirve la aplicación de otras cremas si lo estamos haciendo sobre la piel sucia. Es fundamental ser aplicados con este paso si queremos evitar la aparición de puntos negros, empeoramiento de patologías como acné, piel atópica…

Es cierto que no existe una única limpieza perfecta pues va a depender de nuestra piel, gustos cosméticos, tiempo que podamos dedicar… pero si hay una reglas básicas.

Rutina de día

Lo ideal es aplicar  productos suaves de limpieza que retiren las células muertas eliminadas durante la noche y posteriormente el uso de tónicos o lociones que restablezcan el pH.

Rutina de noche

En este caso deberá realizarse con productos desmaquillantes (como leches, aceites o lociones, según la tipología cutánea del usuario), que arrastren, además, la suciedad acumulada a lo largo del día, para después utilizar productos que ayuden a restablecer el pH de la piel.

 

Por tanto, concluimos que el uso de dispositivos limpiadores faciales es recomendable siempre y cuando lo combinemos con una limpieza manual diaria tanto de día como de noche.  Aprovechamos para recordarte que en Vera Rocha Peluquería y Estética estaremos encantadas de recibirte y poder asesorarte en todo lo que necesites para el cuidado diario de tu piel. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con nosotras en el teléfono 911 53 18 26. También puedes realizar cualquier consulta de nuestros tratamientos y reservar tu cita a través de nuestra web, en el apartado “cita” o clicando aquí. Realizamos consultas personalizadas y te asesoramos en todo lo que necesites.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram  para no perderte ninguna de nuestras novedades.