¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético ampliamente difundido y con gran repercusión en los últimos años. Su principal objetivo es el de mejorar la calidad de la piel y la reducción de la grasa en zonas concretas de nuestro cuerpo. Este tratamiento también es conocido por conseguir resultados similares a los de la liposucción. La principal diferencia con este tratamiento es que evitas los riesgos y las molestias de pasar por quirófano.

Es un procedimiento que actúa por ultrasonido en el tejido subcutáneo de modo que consigue romper la acumulación de grasa, que será posteriormente eliminada a través del sistema linfático de forma completamente natural. Gracias a este tipo de tratamiento puedes llegar a reducir algunos centímetros de tu figura.

Beneficios de la cavitación

Este tratamiento estético tiene múltiples beneficios para nuestro organismo entre los que se encuentran los siguientes:

  • Elimina la grasa de forma localizada.
  • Reduce el volumen de algunas zonas.
  • Elimina la celulitis y la piel de naranja, pues son células grasas las que forman los bultos de tejido responsables del aspecto de la piel de naranja.
  • Mejora el tono y la elasticidad de los tejidos.
  • Devuelve a la piel su aspecto normal.
  • Favorece la eliminación de toxinas.
  • Mejora la circulación.

Contraindicaciones de la cavitación

Este tratamiento no se recomienda en el caso de que:

  • Sufras alguna enfermedad hepática o insuficiencia renal.
  • Sufras algún tipo de patología auditiva.
  • En casos de cardiopatía o epilepsia.
  • Si estás embarazada o durante la lactancia.
  • Si sufres algún tipo de lesión severa en la piel como úlceras, psoriasis o heridas.

Cómo es una sesión de cavitación

Durante la sesión de cavitación se cubre la piel de la zona a tratar con un gel para pasar por ella el aparato que emite ultrasonidos. Dicho aparato libera ondas de baja frecuencia que producen microburbujas dentro del tejido adiposo, provocando que se rompan y la grasa pase a estado líquido. Después de la aplicación de las ondas se puede recurrir a técnicas de drenaje como la presoterapia o el masaje para facilitar la eliminación de las células grasas y que no se reabsorban.

Cada sesión de cavitación dura aproximadamente unos 40 minutos. El número de sesiones necesarias para conseguir los resultados esperados varía según el paciente y el volumen acumulado de grasa, aunque generalmente se realizan entre seis y doce. Es conveniente que de una sesión a otra pasen al menos tres días.

Los resultados de la cavitación no son inmediatos sino que tardan unos días en ser visibles. En realidad el proceso de reducción de grasa comienza tras la sesión, cuando va convirtiéndose en sustancia líquida y posteriormente se elimina. Para facilitar el proceso de eliminación de la grasa se recomienda seguir una dieta baja en calorías durante los días previos a la sesión y beber abundante agua antes y después de la misma.

Después del tratamiento, se recomienda al paciente evitar las comidas grasas, así como la realización de ejercicio físico para mantener en el tiempo los resultados. También es recomendable beber al menos dos litros de agua diarios y utilizar cremas con efecto reafirmante y lipolítico para ayudar a potenciar los resultados.


La cavitación es por tanto una técnica con numerosos beneficios que nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra piel y reducir la grasa acumulada en nuestro cuerpo. Aprovechamos para recordarte que en Vera Rocha Peluquería y Estética estaremos encantadas de recibirte y poder asesorarte en todo lo que necesites para el cuidado diario de tu piel. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con nosotras en el teléfono 911 53 18 26. También puedes realizar cualquier consulta de nuestros tratamientos y reservar tu cita a través de nuestra web, en el apartado “cita” o clicando aquí. Realizamos consultas personalizadas y te asesoramos en todo lo que necesites.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram  para no perderte ninguna de nuestras novedades.